Mi Autobiografía (Español)

Hola me llamo Litzy Anahí Sánchez Padilla, nací el 13 de diciembre de 1999, actualmente tengo 15 años, mis padres Patricia Padilla y Adolfo Sánchez, tengo dos hermanos, Carla Sánchez y Adolfo Sánchez los dos menores que yo, ósea que soy la mayor y la que tiene que poner el “ejemplo”.

Primeros años y kínder

Los dos primeros años de nacer son en los que aprendes a caminar y a decir tus primeras palabras. Ya después viene la etapa donde se caminar y me la pasaba traveseando. Entre al kínder  Micaela Pérez ahí  curse 2 años segundo y tercero de preescolar.Me gradué a los 5 años del kínder de la generación 2004—2005.

Primaria y Graduación

Después empezaron las inscripciones para la primaria yo entraría a la escuela centenario a cursar el primer grado y todos los demás. En la primaria nos encantaba hacer todo tipo de juegos, torneos, las salidas fuera de la escuela. En fin para los días del niño nos organizaban bailes, en algún que otro día del año hacían obras de teatro, bailes de ballet de algunas academias entre otras cosas más.

Por lo que se identificaban mucho era en los torneos que realizaban entre los distintos grupos de distintos grados. Así  se pasaron los años y ya nos estábamos casi por graduarnos pero se decía que esa generación no se graduaría hasta la secundaria, por lo tanto no “nos graduaríamos”, pero a una compañera se le ocurrió la brillante idea de ir a un partido de los Saraperos de saltillo y les dijo que si gustaban ser nuestros padrinos de graduación, a lo cual ello dijeron que sí.

Empezamos con los preparativos de la graduación, y a escoger las blusas que usaríamos como iríamos a la misa en la iglesia san Francisco.

Secundaria

Bueno ya graduada tenía que encontrar una secundaria y a una señora se le ocurrió la brillante idea de recomendarles el colegio a mis papas y para acabarlos de convencer mencionar que era de jovencitas. Pues Ok ya me inscribieron entre el 20 de agosto de 2012 que era el inicio de clases. Y en colegio es típico de que en el 16 de septiembre nada más en recreo convivir nada más, en el 20 de noviembre hacer una noche mexicana con bailes típicos de la fecha y honores a la  bandera. Para la posada es igual una pastorela, bailes de navidad y villancicos. Para el día del estudiante siempre es un convivio.

El colegio cada año organiza un viaje a la ciudad de México donde se hace una peregrinación a la basílica de Guadalupe, pero primero parte el camión un jueves en la noche para llegar al día siguiente directo al parque de diversiones Six Flags, de nueve de la mañana a seis y media de la noche, después nos retiramos al hotel, al día siguiente es levantarse temprano para prepararse para la peregrinación y hacer todo ese recorrido pero solo lo hacen los colegios guadalupanos plancartinos y al terminar la misa, salimos a explorar y a saber un poco más de la historias de las iglesias o construcciones que se encuentran ahí , después nos dirigimos al castillo de Chapultepec, al terminar regresamos al hotel y damos un último paseo por la estatua del ángel , ya acabando regresamos al hotel y al día siguiente nos dirigimos a las pirámides de Teotihuacán donde encuentras gran cantidad de turistas y ya acabando el viaje regresamos al saltillo.Eso fue en primero de secundaria ya los próximos años no pude asistir.

Regresando al tema ya los otros años fue lo mismo pero fueron cambiando los maestros, y en cuanto convivios en el colegio  fueron iguales, también al entrar a tercero y gracias a Dios mi último año ya estoy por salir y me alegro demasiado. Durante este año fue el mismo proceso desde un principio saber en qué club estaríamos y el apostolado. Después ya de conocer a los maestros la primera semana, la segunda semana empieza las tareas y trabajos, y lo que más nos gustan a todas presentar cada mes (si noten mi sarcasmo) los exámenes, también se repite el “festejo” del 16 de septiembre, la noche mexicana del 20 de noviembre, las posadas, los bailes, villancicos y la pastorela en la que este año participe y el papel que me toco fue de un ángel llamado ángelus, llegaron las dos esperadas semanas de vacaciones de navidad y se festeja en mi familia el 24 de diciembre con una reunión en mi casa, después de la cena y pasadas de las doce viene el momento de abrir los regalos y todos mis primos menores ya están esperando sus obsequios, ya pasado ese momento se quedan unas dos horas más y se retiran a sus casas. Bueno ya pasada la navidad viene el año nuevo y hacemos lo mismo que en navidad solo que sin regalos, pero compramos cuetes para cuando llegue el año nuevo. Ya regresando al colegio regresamos a la rutina normal, pero en vez de exámenes mensuales, vienen los exámenes semestrales. En febrero se vuelve a repetir el viaje a la ciudad de México que es un fin de semana.

Semana santa (vacaciones)

Las vacaciones de semana santa, la primera semana esdonde viajamos a nuevo león a un rancho, esa semana es donde por lo normal se junta toda la familia, pero los días donde hay más gente son los jueves y viernes santos donde en la placita, se acostumbra a quebrar cascarones de harina y confeti entre los niños. También en esos días o el fin de semana se festejan bodas o quince años, donde la gente asiste sin ser invitado, pero de todos modos unos sin invitar a otros y asisten, también se asiste a otros pueblos a bailes y conciertos de bandas o grupos.

Se terminan y ahora ya estamos por terminar el año escolar 2014-2015 y viene la graduación y tendremos que hacer los ensayos y preparativos y nos graduamos nos despedimos para siempre del colegio y esperar para entrar a la preparatoria y comenzar un año nuevo de estudios.